Qué criterios se remanaron na versión falada del Nuevu Testamentu. Errores de llectura más frecuentes

Apocayá, el 17 de mayu del 2024, presentóse n’Uviéu un primer adelantu de la versión falada del Nuevu Testamentu en llingua asturiana. L’audiu solu ta termináu dafechu; del montaxe del audiu col videu namás se puede enseñar, pel momentu, l’evanxeliu de Lluques, a la espera de que pal próximu mes de xunu tea termináu yá tol Nuevu Testamentu. El resultáu, según me paez, ye bien prestosu.

Nes mios funciones de supervisor y corrector llingüísticu del proyectu, apetezme comentar delles incidencies d’esti llabor, que quiciabes pueden valir d’orientación pa toos aquellos que trabayen col asturianu faláu.

En primeres, fíxose un llamáu xeneral a toles persones que voluntariamente quixeren emprestar la voz pa la versión falada del Nuevu Testamentu n’asturianu. Pa ello, convidóse a que mandaren un audiu cola llectura d’un fragmentu del evanxeliu de Xuan. Llegaron unes trenta propuestes.

Primer peñera: escoyeta de voces

Los técnicos de la Sociedá Bíblica repararon en cuestiones técniques sobre les voces, pero yo fixéme nos aspectos más llingüísticos.

El criteriu más decisivu pa escoyer les voces foi la pronunciación correcta de la «x» asturiana. Aquelles muestres d’audiu con una «x» mal pronunciada, como si fuera una «s» o coses asemeyaes, nun pasaron esta primer peñera y nun se tuvieron en cuenta. Polo tanto, podemos dicir que la «x» fixo de «xibolet», anque solo foi en dalgún casu. [NOTA. Nel Llibru de los Xueces, capítulu 12, versículu 6, cúntase que los galadites derrotaron a los efrateos. Entós, cuando los efrateos tentaben de volver cruciando’l ríu Xordán faciéndose pasar por galadites, los galadites dicíen-yos que pronunciaren xibolet, palabra hebrea que significa ‘espiga’. Como los efrateos nun teníen la «x», pronunciaben sibolet, y entós los galadites garrábenlos y corábenlos ellí mesmo. El nuestru métodu nun algamó tanta crudeza, pero la «x» foi la llave que daba pasu a participar na llectura del Nuevu Testamentu].

Sin embargu, tuvi que me resignar a aceptar el yeísmu. La mayoría de la xente ye yeísta, qué-y vamos facer. Val Dios que d’unes venti voces, cuatro pronuncien correctamente la «ll». Personalmente, bien me prestaba que la pronunciación de la «ll» tuviera más estendida, pero ye imposible subir d’esa proporción. ¡Qué vamos facer, si hasta la mayoría de los colegues llingüistes dan por bonu’l yeísmu! (debe ser porque ellos mesmos nun pronuncien la «ll»).

D’otra manera, manexé otros criterios sobre la calidá de les voces, criterios que punxi a la consideranza de los técnicos de la Sociedá Bíblica: la velocidá xusta de la dicción, de mou que nun fuera nin mui abaruyada nin mui lenta; l’altura media, sin que baxaren nin subieren enforma’l tonu; la vocalización y claridá de pronunciación; la entonación, curiando les modulaciones sin cayer na monotonía; etcétera. Los timbres o testures de les voces foi un asuntu más manexáu polos técnicos, al envís d’axustales a según que personaxes o papeles nes llectures.

Principales errores de llectura

Escoyéronse al final menos de venti voces. Los técnicos de la Sociedá Bíblica encargáronse d’axudicales a los distintos personaxes y narradores de los 27 llibros que componen el Nuevu Testamentu.

Fecho esto, les distintes persones escoyíes fueron pasando per un estudiu d’Uviéu pa facer les sesiones de grabación. Conforme se diben faciendo les grabaciones, los técnicos unviábenmeles y entamaba sesiones d’escuchu col fin de correxir errores o ameyorar dellos aspectos. Sumen 382 hores de rexistru sonoru. ¿Qué coses señalaba? Ofrézovos una llista de los principales errores que diba atopando:

  • Nun pronunciar les contracciones y apostrofaciones, faciendo como si nun hubiera la perda de soníos qu’indiquen. Ye un error mui estendíu, que tengo notao milenta veces nes clases de Llingua Asturiana na Universidá: l’home pronunciao como «el home»; qu’oyemos como «que oyemos»; sometió’l mundu lleío como «sometió el mundu»; d’Abrahán lleío como «de Abrahán»; l’arguyu como «el arguyu»; diz l’Espíritu pronunciao como «diz el Espíritu»; d’un día como «de un día»; nun s’axuntar lleío como «nun se axuntar»; n’otru lleío como «en otru»; daqué qu’ufiertar pronunciao como «que ufiertar»; n’engarraes, n’envidies, lleío como «en engarraes, en envidies»; d’ónde lleío como «de ónde». Etcétera.
  • Acentuar mal les formes fuertes de los verbos en -iar: vacia lleío como si fuera «vacía». Sobre manera, ye mui frecuente equivocase col verbu unviar en formes como unvio, unvies, unvien, lleíes incorrectamente como «unvío, unvíes, unvíen», etc., al estilu del castellanu.
  • Pronunciar les palabres como bondá, ciudá, verdá, voluntá, plenitú como si tuvieren una -d final castellana y dándo-y mesmamente un valor de «-z». Tamién en plural: impiedaes lleío como «impiedades». Ye una zuna perfrecuente que tengo detectao n’otros ámbitos.
  • Los locutores que tienen como llingua materna l’asturianu occidental, muestren un enclín marcáu a confundir les -u y -o finales. En dellos casos, tienden a pronunciar siempre les -u como [-o]. Tratándose d’asturianu normativu, hebo que repetir tolos casos pa una correcta llectura de la -u y la -o finales.
  • Entonación interrogativa con inflexón final al estilu castellanu, y non al estilu xenuín asturianu.
  • Pronunciar venti y trenta como «veinte», «treinta».
  • Error al lleer palabres como imaxe, como si tuviera escrito «imaxen».
  • Pronunciar el posesivu mio, mios como «mío, míos».
  • Lleer la conxunción anque como si tuviere escrito «aunque», a la castellana.
  • Lleer l’indefiníu tou toa too toos toes como si tuviere una «d» metanes («todu, toda, todo, todos, todes»).
  • Inxerir una inexistente preposición a na perífrasis de futuru, por influencia del castellanu: va quemar lleío como «va a quemar», van ser lleío como «van a ser».
  • Delles confusiones con formes verbales y pronomes átonos: acerquéstisvos lleío como «acerquéstivos»
  • Lleer les formes verbales fixi, vini, pudi, punxi, quixi y otres paecíes como si tuvieren una «-e» al final: «fixe, vine, pude, punxe, quixe», etc.
  • Lleer les formes verbales d’indefiníu metiemos, partiemos como «metíemos, partíemos».
  • Lleer les formes verbales tuviestis, partiestis como «tuvistis, partistis» (que son tamién normativamente válides, pero nun son les que se manexen en testu).
  • Lleer les formes verbales conozo, conoza como si fueran «conozco, conozca».
  • Lleer les formes verbales pescanciestis, pensestis, matestis como «pescanciastis, pensastis, matastis» (que son tamién normativamente válides, pero nun son les que se manexen en testu).
  • Pronunciación errónea de nomes propios bíblicos. Por exemplu, pronunciar como  «h» aspirada la «h» muda de nomes como Ahaz; pronunciar «Móloc» en cuentes de Moloc; etcétera.
  • Tracamundios diversos: confundir el pronome elli col alverbiu ellí; el verbu camentar con comentar; el pronome átonu nos col tónicu nós; el condicional si col afirmativu ; etcétera.

Con estes, los llectores con errores detectaos tuvieron que tornar al estudiu de grabación a igualos repitiendo la llectura. Pa ello nun había más que lleer el fragmentu afectáu namás.

Acabáu tou esti procesu en xunu del 2023, depués vieno un periodu de meses pa que los técnicos fixeren el montaxe del audiu y el videu.

Llectores del Nuevu Testamentu n’asturianu

Estes foron les persones voluntaries que punxeron les sos voces na llectura del Nuevu Testamentu n’asturianu: Alejandro Fernandi, Almudena Iglesias Celorio, Hugo Álvarez Rodríguez, Inaciu Iglesias, Isabel Iglesias Cueva, Ismael González Arias, Iyán Caldevilla, J. Demieres, José Luis Fernández, José Luis Remis García, Milio Ureta, Pelayo Martínez Olay, Pilar Fernández, Ramón d’Andrés, Vicente García Oliva, Vital d’Andrés. A toes elles el nuestru agradecimientu.

Un fotograma del videu del evanxeliu de Lluques n’asturianu.

Publicado por Ramón d'Andrés

Ciudadano de Oviedo (Asturias). Profesor de Humanidades. Ciudadanu d'Uviéu (Asturies). Profesor d'Humanidaes.

Dejar un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar