«Asturianu», «bable» y Conceyu Bable

[Esti artículu publicóse nel diariu dixital Nortes el vienres 3 de mayu del 2024]

Asturianu (tamién asturiano) ye’l nome popular, históricu y tradicional que los falantes dan a la propia llingua asturiana. Nun ye bable. Esto compruébase de munches maneres.

En primeres, ta’l testimoniu de los propios falantes. Ente falantes patrimoniales, el nome d’eso qu’ellos falen ye asturianu: «Esa palabra ta n’asturianu», «Equí n’asturianu llamámoslo fueya»,«Sí, ho, Fulanu, esi que fala tan asturiano», etc. Como me crié nuna familia asturianofalante, doi fe d’esi usu: enxamás en mio casa sentí dicir que daquién falaba bable, y siempre que falaba asturiano.

Lo d’asturianu vien de lloñe, nun ye una ocurrencia moderna. Nel sieglu XVII, el xesuita y historiador Luis Alfonso de Carvallo (1571-1635), nacíu en Cangas del Narcea, emplegó asturiano pa referise a la llingua d’Asturies.

Ente 1931 y 1936 fixéronse les encuestes de campu del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, un proyectu monumental de xeografía llingüística concebíu por Ramón Menéndez Pidal y dirixíu por Tomás Navarro Tomás. N’Asturies escoyéronse 25 pueblos pa encuestar. Les encuestaciones dirixóles Lorenzo Rodríguez-Castellano (1905-1986), eminente dialectólogu nacíu en Bisuyu (Cangas) y depués miembru del Institutu d’Estudios Asturianos (IDEA). Una de les preguntes preliminares yera «¿Cómo llama usté a lo que se fala nesti pueblu?». N’Asturies, tolos pueblos onde se fala asturianu respondieron asturianu (onde se fala gallegu respondieron chapurrado, chapurriáu, chapurráu o ibiano). Quienquier que-y apeteza consultalo, puede facelo. Tamos nos años 30. Nun existe Conceyu Bable, nin l’Academia de la Llingua, nin hai nengún movimientu de normalización de la llingua asturiana, y la xente respuende espontáneamente asturianu. Nin siquier con nomes locales del tipu pixuetu, llangreanu, llaniscu, etc., non: respuende asturianu, y en singular.

Per otru llau, les modernes encuestes sociollingüístiques corroboren esti usu popular. Cuando en 1985 Llera Ramo entrugaba «¿Qué fala usté en casa?», la respuesta yera 26,80 % asturianu, frente a un 2,33 % bable. (Les últimes encuestes axunten asturianu y bable na mesma respuesta, sin estremar glotónimos, lo que nun permite pescudar datos sobre esti asuntu).

Na lliteratura tradicional, l’usu d’asturianu apaez como normal. Por exemplu, Emilio Palacios, en el «Romance a la neña mala» (1927), escribe: «Y dos anxelinos blancos / […] / (Faláron-y n’asturiano / que ye como allá se fala)».

Per otru llau, nel ámbitu de los estudios llingüísticos, anque s’empleguen tamién los términos bable, asturiano-leonés, asturleonés o leonés, lo cierto ye que pa referise al conxuntu de fales asturlleoneses d’Asturies el términu más usáu ye asturiano. Bastaría cola definición d’asturianu nel diccionariu de la Real Academia Española, que ye, de va bien d’años, «variedad actual del asturleonés que se habla en Asturias». Diba ser interminable citar tolos trabayos especializaos, d’enantes de 1974, onde s’emplegó’l glotónimu asturiano; vamos citar namás los nomes de llingüistes como Ramón Menéndez Pidal, Fernando Lázaro Carreter,  Rafael Lapesa, Vidal Lamíquiz, Manuel Seco, Emilio Alarcos, Curtis Blaylock, Diego Catalán, María del Carmen Díaz Castañón, Francisco García González, Celsa Carmen García Valdés, Germán de Granda, Gerold Hilty, Josefina Martínez Álvarez, José Antonio Martínez, José Luis Pensado Tomé, Lorenzo Rodríguez-Castellano. Quienquier qu’entienda un migayu de llingüística asturiana y asturlleonesa del sieglu XX sabe de quién toi falando.

El términu bable, sin embargu, nun yera d’usu popular.Apaez la primer vez en 1794 en Carlos González de Posada, quien, a propósitu d’Antón de Marirreguera, escribe: «…Tubo ingenio viváz, y de tan pronta imaginativa y dulce expresión en la Poesía familiar o idioma Asturiano (que allí dicen Vable) que fácilmente se levanto con el principado de esta clase de composiciones». Depués vémoslu usáu por Xovellanos, a fines del sieglu XVIII, nuna carta onde da instrucciones pa la ellaboración del diccionariu asturianu, y diz que cada palabra ha dir avalada con una cita tomada de poesías «escritas en el idioma de nuestro dialecto llamado comúnmente bable». Xovellanos tamién usó asturianu o nuestra lengua. A pesar de qu’existen dudes sobre’l fustaxe despectivu del términu bable ―anque la so etimoloxía ye incierta―, el conceptu positivu que Xovellanos y la xente del so círculu teníen pa col asturianu eviten albidrar qu’usaren bable pa desprecialu.

Como yá dixi, bable nun yera términu usual ente la xente pa referise a la so manera de falar. Esto yá lo dexó claro’l dialectólogu Jesús Neira (1916-2011), que comenta: «Pero, a pesar de lo que Jovellanos dice, no es voz general ni popular de los hablantes asturianos para referirse a su modo de hablar». Tien más gracia l’historiador y etnógrafu colungués Braulio Vigón (1849-1914), que-y escribía al filólogu alemán Hugo Schuchardt: «Bable […] no es voz del bable, pues sólo la usan los eruditos para dar denominación al dialecto asturiano». Y el mesmu Vigón afirmaba: «[Bable]Es una voz literaria y erudita cuya significación desconocen por completo nuestro aldeanos».

Cuando Conceyu Bable naz en 1974, too esto yera sabío. ¿Por qué, entós, nun se llamó «Conceyu Asturianu» o «Conceyu del Asturianu»? Voi tentar de responder a esta pregunta enfotándome nes mios acordances sobre les concepciones llingüístiques de la época, de les referencies lleíes al respective y de les informaciones o impresiones de dalgún de los fundadores de Conceyu Bable. L’asuntu ye que per aquellos años bable yera un términu d’emplegu corriente nos ámbitos intelectuales onde naz el movimientu asturianísticu modernu. Nun tenía nenguna connotación.

En primer llugar, quien empieza a poner l’asturianu nel debate públicu n’Asturies foi l’asociación Amigos del Bable, fundada en 1969 pol escritor y periodista José León Delestal (1921-1989). Toles sos iniciatives y actividaes usen el glotónimu bable, como sustantivu o como axetivu: conferencia de presentación «En defensa del bable», «Día del Bable», «Andecha de Poesía Bable», gallardón «Xana del Bable», «Xustes Poétiques del Bable», «Misa en Bable», etc. Tien particular importancia la celebración, en payares de 1973, de la I Asamblea Regional del Bable, presidida por Emilio Alarcos y onde participaron delles de les persones que llueu fundaríen Conceyu Bable.

En segundu llugar ta’l fechu de que, anque asturiano gociaba d’usu normal nos estudios llingüísticos, lo cierto ye que de magar la Guerra Civil les monografíes dialectales descriptives de les fales d’Asturies usaron en títulu o bien la fórmula «El habla de…» o bien «El bable de…»: El bable de Cabranes (María Josefa Canellada, 1944), Aspectos del bable occidental (Lorenzo Rodríguez-Castellano, 1954), El bable del Cabo de Peñas (Carmen Díaz Castañón, 1966), Bable y castellano en el concejo de Oviedo (Josefina Martínez, 1968), El bable y los bablistas de la zona oriental (Rodrigo Grossi, 1975).

Ye dicir, cuando a partir de la I Asamblea del Bable l’asuntu llingüísticu apruz pel debate públicu, el nome de bable circulaba normalmente sin problema. Los fundadores de Conceyu Bable debieron inspirase nel nome Asamblea Regional del Bable y bautizaron la sección d’Asturias Semanal como Conceyu Bable, onde bable apaez como axetivu, al estilu de poesía bable. Sonaba a glotónimu normal y neutral. El movimientu reivindicativu que naz usa de contino esi glotónomu, popularizándolu por demás naquellos años: «Bable nes escueles», «Falái bable», «El bable nun ye aldeanu», etc. Como heriedu d’esi usu, l’Estatutu d’Autonomía d’Asturies cita siempre bable y non asturiano. La quexa de los asturianistes yera que nun lu etiquetara de llingua, non que lu llamara bable.

Agora dexáime remitime al terrén de les vivencies personales sobre’l tema. A fines de los años 70 o principios de los 80, el mio hermanu Rubén, que yá taba afincáu en tierres de llingua catalana, comentábame daqué que tamién me llegaba per otres víes. Yera esto: la llingua de Cataluña llámase catalán, la del País Vascu vascu, la de Galicia gallegu… ¿cómo ye que la llingua d’Asturies se llama bable? ¿Nun se llamará asturianu? ¡Claro! Lóxicamente, asturianu nun me sonaba a inventu nengún, porque yera la espresión que siempre oyera dende neñu. Entós, ¿qué taba pasando equí? Por cierto, cuando en 1980 se crea l’Academia de la Llingua, nun la llamen «Academia del Bable».

En 1984 taba faciendo la tesis doctoral, sobre’l contactu d’asturianu y castellanu en Deva (Xixón). Entós alvirtióseme incluyir delles preguntes sobre esti asuntu. Siendo yá académicu, nes III Xornaes d’Estudiu de l’Academia de la Llingua Asturiana, el 6 de payares de 1984, presenté una comunicación colos resultaos de la encuestina, baxo’l títulu «Aspeutos sociollingüísticos d’una parroquia xixonesa (Deva): encuesta so los conceutos bable y asturianu» (paezme recordar que tenía ente’l públicu a Aina Moll, entós directora xeneral de Política Llingüística de Cataluña, y fía de Francesc de Borja Moll, eminente llingüista balear). Depués esi trabayu publicóse na revista Lletres Asturianes nel so númberu 14 de 1985. La encuestina tenía cinco preguntes: si hai diferencia ente bable y asturianu; ónde ta la diferencia ente bable y asturianu; reconocer cuála de dos frases ta en bable y cuála n’asturianu; si en Deva se fala bable o asturianu; y ónde se fala bable n’Asturies.

El resultáu, mui resumíu, ye que la xente percibía que bable y asturianu son coses diferentes; que bable refierse a daqué más antiguo, más revesoso o difícil; que ye daqué ayeno o distinto a la propia fala cotidiana; qu’en Deva fálase asturianu, non bable; y que’l bable fálase en sitios remotos d’Asturies, lloñe de la propia Deva. Acordies con esto, na mio comunicación, y depués artículu en Lletres Asturianes, reflexonaba que nun yera positivo atribuyi-y dos nomes a la mesma llingua, ún pal usu natural faláu y otru pal su usu ellaboráu. Y acababa con estes palabres: «Finamos esti trabayu con una pregunta: ¿nun sería meyor emplegar siempre la pallabra asturianu y dir escaeciéndose de bable? A nós nun los lleva muncha xera convencemos d’ello».

Nun tengo nengún niciu de si esta encuestina y l’artículu tuvieron influencia o non pa dexar d’usar el términu bable. Lo que sí ye verdá ye que, conforme los años 80 diben avanzando, l’asturianismu foi promoviendo cada vegada más l’usu d’asturianu, redescubriendo’l términu tradicional que yá existía, que yá usaba la xente, que yá usábemos de siempre. Un detallín: la Llei d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu, de 1998, yá recueye asturianu, pero sin arrenunciar a bable, porque bable ye’l nome que prefieren los sectores más roceanos a la normalización d’esta llingua, y esos sectores yeren determinantes daquella. Dos exemplos: en 1997 la presidencia del Gobiernu, del PP, impón al comité organizador del I Congresu Mundial d’Asturianía que, d’abrir un apartáu pa la cuestión llingüística, se faiga a condición d’emplegar el términu bable. Y pela mesma dómina, nes distintes propuestes pa la reforma del artículu del Estatutu d’Autonomía referíu al asturianu, lo mesmo’l PSOE que’l PP usen esclusivamente bable y refuguen asturianu o llingua asturiana.

A día de güei, tovía hai quien remana como argumentu seriu que llamar asturianu al asturianu ye un inventu, que lo tradicional y popular ye bable. Ye dafechamente al revés.

POST SCRIPTUM. Xuan Xosé Sánchez Vicente, ún de los fundadores de Conceyu Bable y que dende les sos responsabilidaes polítiques tuvo muncho que ver cola redacción del artículu 4 del Estatutu d’Autonomía d’Asturies, faime reparar nun detalle mui pertinente que ye necesario precisar. El términu únicu bable nel artículu 4 del Estatutu foi una imposición del equilibriu políticu del momentu: o eso o nada. Cuando años más tarde s’aprueba la Llei d’Usu y Promoción, l’enfotu de Sánchez Vicente yera llamala «del Asturianu», pero l’Estatutu imponía llegalmente la presencia del términu bable, que tenía qu’apaecer per dalgún llau. Por eso quedó como «del Bable / Asturianu».

Publicado por Ramón d'Andrés

Ciudadano de Oviedo (Asturias). Profesor de Humanidades. Ciudadanu d'Uviéu (Asturies). Profesor d'Humanidaes.

Únete a la conversación

5 comentarios

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Lo de «bable» na Llei d’Usu nacesita una precisión «técnica», esto ye, llegal, como yá anoté nel propiu periódicu.

    Me gusta

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar